top of page
Buscar

Captotrofrilia: autocrítica de la imagen

  • Foto del escritor: Claudia Torres
    Claudia Torres
  • 17 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

La imagen personal es importante no sólo por estética o estándares de belleza, en muchas ocasiones de ésta depende la contratación de un trabajo o el ascenso de uno. Vivimos en una sociedad que es superficial y es aquí donde la popular frase "como te ven te tratan" toma fuerza y expresa el comportamiento de los individuos al juzgar a una persona sólo por su apariencia. Pero... ¿qué pasa cuando tú eres el que te autocríticas mientras te ves al espejo? Probablemente sufras de Captotrofilia.



Espejito, espejito... ya me encontré otro defectito


Puede que conozcas a alguien que tenga Captotrofilia y pienses que es un narcicista, pero realmente es todo lo contrario. La persona que tiene esta obsesión compulsiva no se mira en el espejo para halagar su imagen, sino para encontrar defectos donde no lo hay, llegando a ser irritante para el que lo está viviendo, pues piensa que en cualquier momento un defecto puede salir en su rostro o en otra parte de su cuerpo.



Personas que sustentan su autoestima a partir del físico


Así es, las personas que sufren de Captotrofilia son aquellas que desde muy jóvenes enriquecen su autoestima dependiendo de la imagen, puede ser que en la niñez hayan sufrido de bullying debido a su físico o que tenga un autoestima muy bajo, por ello afecta tanto a mujeres como a hombres. Estos individuos se adaptan a los estándares de belleza que la sociedad impone, cayendo en estereotipos y no siendo la mejor versión de ellos mismos.



¿Cuáles son sus características y en qué manera afecta?


La persona se mira en cualquier superficie que tenga reflejo, ya sea el vidrio de un carro, un espejo, la cámara frontal de un celular, etc. Y lo hace un sin fin de veces, no tiene límites y no le interesa si está en un lugar público, solamente quiere verificar que su "defecto" haya desaparecido y pum, aparece otra inconformidad, haciendo que él o ella piense preocupadamente acerca de su imperfección; esto conlleva a que el individuo no disfrute su vida cotidiana, ya sea en el trabajo, con amigos, pareja o en la misma soledad. Muchas veces el afectado sobrepasa el límite recurriendo a la cirugía plástica, lo cual probablemente no necesite.



El primer paso para enfrentar la Captotrofilia


La psicoterapia es muy buena en estos casos, el doctor tiene que hacer un diagnostico general, conversar con el paciente para conocer los sucesos que han acontecido en su vida y detectar de donde proviene el factor. Este paso es el más difícil, pues las personas más cercanas al afectado tienen que apoyarlo para que él o ella se sientan realmente seguros de hacerlo.


Si tú conoces a alguien que padezca de esto o incluso, tú sientes que te identificas con los puntos anteriores, no hay porque sentirse mal, al contrario, platícalo con la persona que más confianza tengas y toma una decisión, esto conlleva tiempo pero no es imposible superarlo.

 
 
 

Comments


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

SUBSCRIBE VIA EMAIL

bottom of page